332-HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA-JUJUY
San Salvador de Jujuy

Presentación de la materia HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL LATINOAMERICANA Y ARGENTINA

Estimadas.os estudiantes me comunico con ustedes para presentar la materia Historia Política y social Latinoamericana y Argentina. Soy el profesor Sergio Roberto Castanetto, mi mail: scastanetto@imagine.com.ar, teléfono: 03888 15518093.

 

Estimados estudiantes, bienvenidos al espacio HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL LATINOAMERICANA Y ARGENTINA, su formato es materia, su duración es anual, con una carga horaria de tres horas semanales.  

Este año desarrollaremos un enfoque político, social, económico, cultural e institucional de la HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL LATINOAMERICANA Y ARGENTINA.

En la primera unidad abordaremos los Movimientos revolucionarios en Latinoamérica del siglo XX, analizaremos los procesos de transformación brevemente en el mundo y particularmente en nuestro continente. Seguidamente centraremos la mirada en la transformación económica desde 1880 hasta 1990, el paso de una economía basada en el campo ha una economía industrial.

Prestaremos especial interés en los movimientos sociales en América Latina, su conformación, su accionar y su influencia en los cambios que se produjeron en el siglo XX.  

Teniendo presente el rol decisivo que cumplieron las dictaduras en las naciones latinoamericanas analizaremos las principales golpes cívico militares y sus consecuencias para las democracias de nuestro continente.

Cerraremos el curso interiorizándonos de las principales corrientes del pensamiento latinoamericano  durante el siglo XX.

Las claves de análisis y de estudio de los contenidos de esta materia serán los siguientes:

1.      Durante el siglo XX, en América Latina cómo ha sido la relación entre la democracia y el republicanismo. 

2.      Durante el siglo XX, cuál ha sido la influencia de los movimientos revolucionarios, de los movimientos sociales y de las dictaduras militares en el desarrollo de los países latinoamericanos.

3.      ¿Qué influencia en el desarrollo económico en América Latina ha tenido el modelo agroexportador y el modelo industrialista  en el siglo pasado?

 

Sergio Roberto Castanetto.